|
|
|
Documento sin título
Noticias |
EN UN DÃA COMO HOY |
En el año 1819 zarpa en crucero de corso la fragata "Rosa de los Andes" al mando del Capitán de Corbeta Juan Illingworth Hunt. Esta fue el buque en cual arribó Lord Thomas Alexander Cochrane a Chile.
Armada en corso en febrero 1819, fue tripulada por oficiales de la Armada. Fue el más famoso corsario del PacÃfico en la época. Apresó a la fragata "Las Tres Hermanas" y combatió con la fragata de guerra "Piedad", sufriendo bajas y averÃas. Asaltó el puerto de Taboga, en Panamá, y se apoderó al abordaje de las cañoneras que allà habÃa. También se apoderó de los fuertes de Guapi, en Colombia, ayudando con esto a Simón BolÃvar. Ocupó el puerto de Lumaco, asaltando la plaza fortificada. Combatió con la fragata "Prueba" de 52 cañones, la que eludió el abordaje. De regreso a Chile se varó en la boca del RÃÂo Izcuandé, perdiéndose. Desplazaba 400 tons. y estaba armada con 36 cañones. Juan Illingworth Hunt o John Illingworth Hunt (Stockport, Inglaterra, 10 de marzo de 1786 - Hacienda Chonana, a orillas del rÃo Daule, Ecuador, 2 de agosto de 1853) fue un general y almirante inglés, es considerado héroe de la independencia de Ecuador y precursor de su Armada. Francia, Holanda, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, sintieron el paso firme de este caballero, que de las playas británicas llegó a las de América, para encontrar en el Ecuador su nueva patria y un pueblo con el que se identificarÃa en sus anhelos y esperanzas. Juan Illingworth no fue del número de aventureros que arribaron al paÃs en busca de un botÃn de tesoros y prebendas. Supo labrar su prestigio y su fama con el valor y el espÃritu recio, fraguando al calor de las batallas de Europa, y sobre todo en las lides de la causa emancipadora de América. Luchó y se distinguió en la guerra de Inglaterra contra Francia; las aguas de Holanda y Dinamarca conocieron sus andanzas y lo cubrieron de gloria. No es extraño que en los anales de la Marina Inglesa, en donde cada hombre constituye una tradición, consta el de Illingworth entre los destacados marinos que han hecho la historia de la Gran Bretaña. En 1817, el agente chileno de la emancipación americana José Antonio Ãlvarez Condarco consiguió que Illingworth se hiciera cargo de la arriesgada empresa de conducir a través del Océano, a Lord Cochrane hasta las playas chilenas. La Corbeta "Rosa", en que realizara la travesÃa, cambió de bandera para engrosar las filas libertarias bajo el nombre de "Rosa de los Andes", pero siguió al mando del destacado oficial británico Illingworth, que desde entonces no se separarÃa más de la lucha sagrada en la que se independizó el Nuevo Mundo. Luchó frente a Unidades muy superiores y guiado por su pericia y valor pudo enarbolar muy en alto el estandarte de los heroicos hombres encabezados por José de San MartÃn y Simón BolÃvar. Illingworth, si como marino enrumbaba su nave como el mejor piloto y capitán, también como soldado estuvo a la vanguardia en los campos de batalla, continuó con BolÃvar la lucha libertaria. Y asà el que hizo encrespar los mares desde Chile a Panamá con el fragor de sus cañones, no podÃa estar ausente cuando en Guayaquil se cumplÃa la magna fecha del 9 de octubre de 1820 y tal vez, si la Batalla de Huachi (1821) no hubiera retardado y desorientado el empuje patriótico, Illingworth habrÃa estado presente en la Independencia de Quito. Extractado de página de la Armada de Chile y Wikipedia. En las infografÃas: la fragata "Rosa de los Andes", y Juan Illingworth. |
|
|
|
|